Trabaja con nosotros
Trabaja con nosotros
Inicio
Nosotros
Quienes somos
Historia de Cruz Roja
Misión, Visión y Valores
Principios Fundamentales
Estatuto General
Plan Estratégico 2021-2025
Reglamento General
Código de Ética CRE
Programas Misionales
Gestión de riesgos
Medios de vida
Emprendimientos
Principios y valores
Movilidad humana
Juventud
Salud comunitaria
Autoridades
Presidente Nacional
Directorio Nacional
Directorio Provincial
Elecciones Provinciales
Transparencia
Balances Económicos
Informe de Gestión 2021
Consultorías
Voluntariado
¿Qué es ser voluntario?
Campos de acción
Cómo ser voluntario
Beneficios de ser voluntario
Quiero ser voluntario
Soy voluntario
Donar sangre
Quiero Donar
Requisitos
Beneficios
Dónde puedo donar
Mitos y verdades
Quiero donar plaquetas
Hemocentro Nacional
Sala de prensa
Boletines de prensa
Boletines institucionales
Contactos de prensa
Contacto
Matriz
Sierra
Costa
Amazonía
Región Insular
Menú
Inicio
Nosotros
Quienes somos
Historia de Cruz Roja
Misión, Visión y Valores
Principios Fundamentales
Estatuto General
Plan Estratégico 2021-2025
Reglamento General
Código de Ética CRE
Programas Misionales
Gestión de riesgos
Medios de vida
Emprendimientos
Principios y valores
Movilidad humana
Juventud
Salud comunitaria
Autoridades
Presidente Nacional
Directorio Nacional
Directorio Provincial
Elecciones Provinciales
Transparencia
Balances Económicos
Informe de Gestión 2021
Consultorías
Voluntariado
¿Qué es ser voluntario?
Campos de acción
Cómo ser voluntario
Beneficios de ser voluntario
Quiero ser voluntario
Soy voluntario
Donar sangre
Quiero Donar
Requisitos
Beneficios
Dónde puedo donar
Mitos y verdades
Quiero donar plaquetas
Hemocentro Nacional
Sala de prensa
Boletines de prensa
Boletines institucionales
Contactos de prensa
Contacto
Matriz
Sierra
Costa
Amazonía
Región Insular
Donar
Salas de asesoría
En nuestras Salas de Asesoría recibirás información antes y después de realizarte un examen de VIH e ITS.
Conocerás sobre:
Formas de trasmisión.
Formas de prevención.
Uso adecuado del preservativo.
Tipos de pruebas e implicación de resultados.
Sistema de referencia y contra referencia.
Para la realización de las pruebas es importante:
Contar con un documento de identificación (cédula de identidad o pasaporte).
Estar en buen estado de salud (sin infecciones como gripe, tos, infección a vías urinarias).
No estar ingiriendo antibióticos (esperar 1 semana después de la última pastilla para evitar reacciones en los exámenes)
No haberse vacunado recientemente (esperar mínimo 1 semana).
No necesita venir en ayunas, pero es recomendable esperar dos horas después de comer (evitar en lo posible alimentos altos en grasas).
quito
contáctanos:
(02) 2956004 / 2582482 ext. 213
apv@cruzroja.org.ec
Antonio Elizalde E4 – 31 y Av. Gran Colombia.
Lunes a viernes de 08H00 a 17H00
Guayaquil
contáctanos:
(04) 2560674 ext. 119
lmarcialm@cruzroja.org.ec
Pedro Moncayo 802 y Primero de Mayo
Lunes a viernes de 08H00 a 13h00 y de 14h00 a 17h00.
Somos parte de: